La orientación sexual se refiere de quien me relaciono afectivamente de manera romántica y sexualmente y estas pueden ser:
- Asexualualidad
- Bisexualidad
- Lesbianismo
- Homosexualidad o gay
- Heterosexualidad
ASEXUALIDAD
Se refiere a personas que carecen de total interés por tener relaciones sexuales, pueden si relacionarse románticamente pero no con fines sexuales.
Hay quienes dividen la asexualidad en:
Greyasexualidad y demisexualidad.
Y a la cual haremos la siguiente observación:
Demisexual
Es una persona que siente atracción sexual sólo hacia aquellos o aquellas con quienes mantiene una relación cercana, frecuentemente romántica.
La observación va en el simple hecho de que si hay atracción sexual luego entonces ya no hay asexualidad.
Esta definición más bien corresponde con la monogamia y no con la asexualidad
La Grisexualidad son personas que experimentan atracción sexual hacia otr@s bajo limitadas y específicas circunstancias u ocasiones. La diferencia con la anterior definición es que en este caso no importa si la pareja está enamorada; los grisexuales pueden sentir deseo por alguien con quien no tienen un vínculo afectivo o amoroso, pero se presenta pocas veces. Quizá lo primero que los una con otra persona sea justamente la pasión, pero después de ese primer encuentro su deseo se exprese en momentos, lugares, fechas determinadas, no a cada rato…
Lo mismo si se presenta el deseo sexual, no importa las veces, deja de ser asexuailidad, no cabe en esta definición.
Lo que sí cabe destacar es que una persona asexual puede sentirse atraído románticamente de manera heterosexual, homosexual o lésbica dependiendo del género o ser bisexual
BISEXUALIDAD
El movimiento bisexual en México fue encabezado por Angélica quien funda TREMUB (Taller Reflexivo de Mujeres Bisexuales) después con Natalia Anaya se fundó Caracol, Red Mixta Bisexual, pero después algún*s de sus integrantes sugirieron cambiar el nombre a Sentido Bi o Sentido Bisexual y posteriormente decidieron cambiar el nombre a Opción Bi posteriormente crearon Opción bi uniéndose tiempo después Myriam Brito Dominguez y Jorge Yañez.
De Myriam Brito Domínguez tomamos la definición de Bisexualidad:
La bisexualidad es una orientación y preferencia erótico-afectiva que, al igual que la lésbica y la gay, toma distancia de la heterosexualidad obligatoria y traspasa las reglas tradicionales acerca de los géneros, las cuales dictan que las mujeres sólo deben sentir atracción por los hombres y viceversa. Quienes se identifican como bisexuales pueden sentir placer, gusto sexual o amor por hombres y mujeres. Ciertamente, el elemento del género es importante pero muchas veces no tiene la última palabra respecto de la dirección que toma el deseo erótico. Es por ello que se puede decir que las y los bisexuales, además de ser atraídas y atraídos por mujeres y hombres, se fijan en las personas como un todo.
Últimamente en México se ha escuchado mucho sobre la pansexualidad, es otro elemento ajeno al movimiento de diversidad sexual mexicano, que ha visto como esas etiquetas van borrando el activismo de personas como Natalia, Myriam, entre otras, desconociendo las nuevas generaciones sobre su lucha y esfuerzo para la visibilización de otras sexualidades que difieren de lo homo, gay y lésbico y que a su vez han sido atacadas por estas mismas etiquetas.
LESBIANAS
Una persona lesbiana es una mujer que siente atracción afectiva, romántica y sexual por otra mujer.
La palabra lesbiana procede de la isla de Lesbos, en Grecia.
HOMOSEXUALIDAD
La homosexualidad es la atracción afectiva, romántica y sexual que siente un hombre por otro hombre.
En México la palabra gay se introduce en el siglo XX para despojarse de la etiqueta homosexual la cual alcanzó una connotación negativa con la llegada del VIH/SIDA.